miércoles, 3 de abril de 2013

DOCUMENTOS DE TRABAJO COLABORATIVO




Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo no sólo está siendo utilizado en el ámbito educativo sino
también en otros ámbitos del mundo laboral.
Cada vez se hace más necesario trabajar de forma 
conjunta. El desarrollo de las tecnologías de la información 
y de la comunicación y los cambios en las relaciones sociales
 imponen nuevas formas de trabajo de manera que el trabajo en
equipo ya no ha de estar supeditado a limitaciones 
espaciales y temporales.
Todos estos cambios en el contexto exigen cambios
en los modelos educativos y en el funcionamiento de 
los departamentos.

GOOGLE DOCSEn la actualidad existe una
herramienta web denominada "Google Docs" que permite 
crear y
 compartir documentos online. Esta proporciona una valiosa
 ayuda para el trabajo colaborativo. Además esta utilidad se 
complementa con el correo
electrónico que sigue siendo muy importante en comunicaciones asíncronas.


¿PARA QUÉ PUEDE SER ÚTIL?
Generar documentos de forma conjunta: programaciones, memorias, informes,responsabilizándose todos
los miembros del grupo de los contenidos de los documentos, pues son revisables por todos, también para 
experimentar un sistema de comunicación que permita desarrollar la tarea de forma más transparente y 
democrática.

Estudiar la posibilidad de trasladar estas experiencias a la clase y a los alumnos,a través de prácticas
 tuteladas por el profesor.

Permitir el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación entre compañeros, imprescindibles para
la Formación Profesional a Distancia.

Fomentar el trabajo en equipo como exigencia de renovación profesional, el cual puede llevarse a cabo si
se estructura y se articula de forma organizada.

Permitir a todos los miembros de los departamenteos acceder a toda la documentación generada en los mismo.

Solventar el inconveniente de que no todos los horarios de todos los miembros del grupo están en la misma franja
horaria.

(Extraído de: TRABAJO COLABORATIVO:
Utilización de herramientas y recursos Web 2.0 en el seno de un Departamento. Manuel Robles Fernández, 

Miguel Bueno Cobos y Mercedes Isabel González Liñán Trabajo Colaborativo. Formación Profesional)


en la clase de inserción de la TIC en las aula de clase, realizamos un trabajo
colaborativo, a continuación se muestra la evidencia de dicho trabajo

NUBE Y REPOSITORIOS


Repositorios... ¿Qué es eso? ¿Para que sirve?

Hace poco, en otro artículo hablábamos de la facilidad de instalación de las aplicaciones el Linux gracias a los repositorios. El problema está en que muchos usuarios de Windows no saben que son repositorios y cual es su potencia.

En este artículo voy a tratar de explicar de manera sencilla que es un repositorio, para que sirve  y cuales son las ventajas de utilizarlo, de manera que quien llegue desde Windows a Linux, comprenda lo sencillo que es usarlos.

Un repositorio es, básicamente, un servidor en Internet, donde los creadores de nuestra distribución, los creadores de alguna aplicación o incluso un grupo de aficionados, mantienen todos los ficheros que necesitamos para instalar aplicaciones, encargándose de actualizarlas y organizarlas según las diferentes versiones de la distribución para que todo este disponible para instalarlo con rapidez.

A los usuarios de smarphones les resultaran familiares aplicaciones como AppStorede Apple, o el Android Market (ahora Google Play) . Bien, pues esto no son mas que aplicaciones que  se encargan de  mirar los repositorios de Apple o de Google y ofrecernos programas, actualizaciones... La única diferencia con los repositorios de Linux, es que los de los smarphones también ofrecen otros contenidos multitudinaria, y los repositorios de Linux, generalmente no.

La gran diferencia con estas aplicaciones, es que Linux nos permite elegir que repositorios queremos utilizar, y añadir todos los que queramos. Por ejemplo, en Debian, es muy típico tener los repositorios oficiales para la distribución en la que estemos. Añadir dentro de estos repositorios el acceso a aplicaciones que no son libres, y ademas, añadir repositorios especializados en multimedia y repositorios para aplicaciones especificas o donde estas estén mas actualizadas que en los oficiales.

Todo esto nos da potencia para tener una gran variedad de software sin depender estrictamente de lo que nos ofrezcan en los repositorios oficiales, manteniendo la facilidad de instalación, porque solo deberemos añadir los repositorios que necesitemos a la lista de los que queremos utilizar, que es un fichero de texto, llamado /etc/apt/sources.list. Y ya estará disponible el software de ese repositorio para que lo usemos.

Un ejemplo del fichero de  repositorios /etc/apt/sources.list seria el siguiente, donde tenemos los repositorios oficiales, pero no tenemos las contribuciones de terceros ni los programas no libres. Eso si, tenemos los repositorios multimedia y los de Iceweasel, para tener la ultimísima versión

# OFICIALES
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main
# MULTIMEDIA
deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main
# ICEWEASEL
deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-release
Lo bueno, es que desde una única herramienta, tendremos acceso a todas las aplicaciones de los repositorios, sin que importe cual de ellos se utiliza. Pero al mismo tiempo, podemos añadir repositorios, dejar solo los que se instalan por defecto, instalar los de una versión mas moderna o mas antigua que esta en uno de los repositorios... Y todo ello a solo un par de golpes de ratón.

Y para acabar, un video que he encontrado en Youtube, donde explican mi aplicación favorita para instalar programas, Synaptic. Vereis lo fácil que se instala una aplicación gracias a los repositorios.





La nube... ¿Qué es eso? ¿Para que sirve?

la respuesta a esta interrogante la encontraras a continuacion.... dale un click en la palabra NUBE y conoce la respuesta
NUBE

miércoles, 20 de febrero de 2013

BIENVENIDOS

A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA VINCULAS LAS TIC AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN.


LA WEB Y SU EVOLUCION




QUE SON REDES SOCIALES?


QUE ES UNA WIKI?

                        
 

QUE ES UN BLOG?







                                       

QUE ES UNA WEBQUEST?

LAS TIC Y SU ROL EN LA EDUCACION