miércoles, 3 de abril de 2013
NUBE Y REPOSITORIOS
Repositorios... ¿Qué es eso? ¿Para que sirve?
Hace poco, en otro artículo hablábamos de la facilidad de instalación de las aplicaciones el Linux gracias a los repositorios. El problema está en que muchos usuarios de Windows no saben que son repositorios y cual es su potencia.
En este artículo voy a tratar de explicar de manera sencilla que es un repositorio, para que sirve y cuales son las ventajas de utilizarlo, de manera que quien llegue desde Windows a Linux, comprenda lo sencillo que es usarlos.
En este artículo voy a tratar de explicar de manera sencilla que es un repositorio, para que sirve y cuales son las ventajas de utilizarlo, de manera que quien llegue desde Windows a Linux, comprenda lo sencillo que es usarlos.
Un repositorio es, básicamente, un servidor en Internet, donde los creadores de nuestra distribución, los creadores de alguna aplicación o incluso un grupo de aficionados, mantienen todos los ficheros que necesitamos para instalar aplicaciones, encargándose de actualizarlas y organizarlas según las diferentes versiones de la distribución para que todo este disponible para instalarlo con rapidez.
A los usuarios de smarphones les resultaran familiares aplicaciones como AppStorede Apple, o el Android Market (ahora Google Play) . Bien, pues esto no son mas que aplicaciones que se encargan de mirar los repositorios de Apple o de Google y ofrecernos programas, actualizaciones... La única diferencia con los repositorios de Linux, es que los de los smarphones también ofrecen otros contenidos multitudinaria, y los repositorios de Linux, generalmente no.
La gran diferencia con estas aplicaciones, es que Linux nos permite elegir que repositorios queremos utilizar, y añadir todos los que queramos. Por ejemplo, en Debian, es muy típico tener los repositorios oficiales para la distribución en la que estemos. Añadir dentro de estos repositorios el acceso a aplicaciones que no son libres, y ademas, añadir repositorios especializados en multimedia y repositorios para aplicaciones especificas o donde estas estén mas actualizadas que en los oficiales.
Todo esto nos da potencia para tener una gran variedad de software sin depender estrictamente de lo que nos ofrezcan en los repositorios oficiales, manteniendo la facilidad de instalación, porque solo deberemos añadir los repositorios que necesitemos a la lista de los que queremos utilizar, que es un fichero de texto, llamado /etc/apt/sources.list. Y ya estará disponible el software de ese repositorio para que lo usemos.
Un ejemplo del fichero de repositorios /etc/apt/sources.list seria el siguiente, donde tenemos los repositorios oficiales, pero no tenemos las contribuciones de terceros ni los programas no libres. Eso si, tenemos los repositorios multimedia y los de Iceweasel, para tener la ultimísima versión
# OFICIALES
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ squeeze main
# MULTIMEDIA
deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main
# ICEWEASEL
deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-release
Lo bueno, es que desde una única herramienta, tendremos acceso a todas las aplicaciones de los repositorios, sin que importe cual de ellos se utiliza. Pero al mismo tiempo, podemos añadir repositorios, dejar solo los que se instalan por defecto, instalar los de una versión mas moderna o mas antigua que esta en uno de los repositorios... Y todo ello a solo un par de golpes de ratón.
Y para acabar, un video que he encontrado en Youtube, donde explican mi aplicación favorita para instalar programas, Synaptic. Vereis lo fácil que se instala una aplicación gracias a los repositorios.
Y para acabar, un video que he encontrado en Youtube, donde explican mi aplicación favorita para instalar programas, Synaptic. Vereis lo fácil que se instala una aplicación gracias a los repositorios.
La nube... ¿Qué es eso? ¿Para que sirve?
la respuesta a esta interrogante la encontraras a continuacion.... dale un click en la palabra NUBE y conoce la respuesta
NUBE
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
BIENVENIDOS
A CONTINUACIÓN ENCONTRARAN RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA VINCULAS LAS TIC AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)